El FC Barcelona derrotó al Chelsea (4-1). Esta confrontación correspondía a las semifinales (ida) de la Champions. Se disputó el 20 de abril de 2025 en el Estadi Johan Cruyff. Marcó dos goles Clàudia Pina (Player of the Match): 2-0 (min 70) tras asistencia de Ona Batlle. 4-1 (min 90), a servicio de la capitana Alexia Putellas con pared. Abrió el marcador Ewa Pajor (min 35) tras asistencia de Alexia. El 3-1 (min 82) lo logró Irene Paredes al rematar de cabeza tras corner botado por Pina. Alexia desperdició el lanzamiento de penalti, desbaratado por Hannah Hampton (min 12). El máximo castigo lo cometió Nathalie Björn por manos. El único gol del club inglés lo consiguió Sandy Baltimore (2-1, min 74) al rematar de zurda, tras asistencia de Catarina Macário. Alexia jugó los 90 minutos.
Espaňa derrotó a Portugal (7-1), el 8 de abril de 2025. Esta confrontación se jugó en el Estadio Balaídos (Vigo) ante 15.526 aficionados. Correspondía a la cuarta jornada de la Liga de Naciones (Liga A / Grupo A3). Aitana Bonmatí logró dos goles: 2-0 (min 8) y 3-0 (min 12). Alexia Putellas consiguió otros dos tantos: 4-0 (min 28) y 6-0 (min 51). Completaron la goleada: Salma Paralluelo (1-0, min 2), Mariona Caldentey (5-0, min 47) y Esther González tras rechace (7-0, min 60). Dieron las asistencias Mariona (tres), Pina, Athenea y Aitana. Además Esther remató al poste. Por parte de la selección dirigida por Francisco Neto marcó Beatriz Pina Fonseca (Sporting) tras asistencia de Andreia Norton (Benfica), en el minuto 71 el definitivo 7-1 en un contragolpe. Alexia jugó 76 minutos.
Espaňa derrotó a Portugal (2-4), el 4 de abril de 2025. Esta confrontación se jugó en el Estádio Capital do Móvel en Paços de Ferreira (Portugal). Correspondía a la tercera jornada de la Liga de Naciones (Liga A / Grupo A3). Con la selección preparada por Montse Tomé marcaron: 0-1 (min 25) Patri Guijarro, tras asistencia de Aitana Bonmatí. 1-2 (min 40), Laia Aleixandri al rematar de cabeza, a servicio de Clàudia Pina. 1-3 (min 43), Pina al segundo intento tras rechace de la guardameta Inês Pereira y acción de Salma Paralluelo. 2-4 (min 89), Esther González en su reaparición con Espaňa, tras asistencia de Athenea del Castillo y un lance similar al protagonizado por Pina. Por parte de la selección dirigida por Francisco Neto marcaron: Catarina Amado (Benfica) al culminar un contragolpe (1-1, min 27), tras asistencia de Diana Silva. Carole Costa (Benfica) al convertir de penalti (2-3, min 56). El máximo castigo lo cometió Jana Fernández sobre Joana Marchão. Alexia jugó los 90 minutos (capitana).
Convocada por Montse Tomé para la Ventana FIFA a comienzos de abril de 2025 contra Portugal (dos partidos).
El FC Barcelona se impuso en la visita a Granada (0-2), el 30 de marzo de 2025. Esta confrontación se jugó en el estadio Los Cármenes (8.316 aficionados, la segunda mejor asistencia en la historia del Granada Femenino), correspondiente a la jornada 24 de la Liga F. Marcaron los goles Vicky López (min 73) y Alexia Putellas (min 75). Dieron las asistencias Patri Guijarro y Ewa Pajor.
El FC Barcelona ganó en la visita al Costa Adeje Tenerife (0-2), el 15 de marzo de 2025. Esta confrontación se jugó en el Estadio Heliodoro (9.617 espectadores), correspondiente a la jornada 22 de la Liga F. Alexia Putellas abrió el marcador, el undécimo en Liga F (min 14). Patri Guijarro estableció el resultado definitivo (min 85). La suiza Sydney Joy Schertenleib dio las dos asistencias. Alba Caño dispuso de su segunda titularidad con el primer equipo en Liga F. Fridolina Rolfö remató a la madera.
El Barcelona derrotó al Valencia (4-1), el 9 de marzo de 2025. Esta confrontación se jugó en el Estadi Johan Cruyff, correspondiente a la jornada 21 de la Liga F. Marina Martí de zurda puso en ventaja al equipo valenciano con desvío en Irene Paredes (min 15), tras acción de Phoenetia Browne. Remontaron para el club catalán: 1-1, Alexia Putellas (min 18); 2-1, Kika Nazareth (min 22); 3-1, Ewa Pajor tras rechace (min 66); 4-1, Aitana Bonmatí (min 89). Participaron en los goles: Pajor, Alexia y Rolfö. Remataron a la madera Martí y Pajor. Suponía el partido número 100 del Femenino en el Johan Cruyff. Kerlly Real suplió a Marina Martí en el 64; la defensa ecuatoriana regresaba tras lesionarse el 27 de abril de 2024. Pina se retiró por lesión en el 84 (una elongación en el sóleo de la pierna izquierda).
El 8 de febrero de 2025, Alexia Putellas sufrió un esguince en el tobillo izquierdo durante el entrenamiento. Hasta ahora, Alexia ha disputado 14 encuentros de Liga F 2024-2025 con un total de nueve goles y siete asistencias, mientras que en la Liga de Campeones ha disputado cinco partidos anotando tres tantos. En la Supercopa de España marcó un gol en la final ante el Real Madrid, muestra la web oficial del club catalán.
El FC Barcelona ganó en la visita al Athletic Club (0-2), el 18 de enero de 2025. Esta confrontación se jugó en el Estadio San Mamés (17,698 aficionados) correspondiente a la jornada 15 de la Liga F. Abrió el marcador precisamente Alexia Putellas de zurda (min 90), tras asistencia de Ewa Pajor. El resultado definitivo lo estableció Vicky López también con la izquierda (min 90+4), a servicio de Patri Guijarro. Ane Azkona y Leire Baños enviaron a la madera. Claudia Fernández debutó como jugadora del primer equipo del Athletic Club, al sumarse en el minuto 70 en lugar de Maitane Vilariňo. En Liga F ya había jugado con la Real Sociedad.
El FC Barcelona volvió a derrotar al St. Pölten (Austria), esta vez por 1-4. Esta confrontación correspondía a la cuarta jornada de Champions (Grupo D), el 21 de noviembre de 2024 en el Viola Park (Viena). Kika Nazareth logró dos goles: 0-1 (min 20), tras pérdida de Kamila Dubcová. 0-2 (min 29), tras intervención de Alexia Putellas y asistencia de Esmee Brugts. Además la atacante portuguesa dio la asistencia para el 0-4, obra de Alexia al rematar con la zurda (min 57). La capitana alcanzaba así los 200 goles con el equipo catalán en todas las competiciones. El 0-3 lo logró Vicky López al disparar con la zurda (min 31), a servicio de Alexia de tacón. Era su primer gol a nivel continental. El tanto del equipo austriaco lo logró Valentina Mädl (min 59), tras falta botada con la zurda por la capitana Mária Mikolajová.
El FC Barcelona ganó en la visita al Real Madrid (0-4), el 16 de noviembre de 2024. Esta confrontación se jugó en Valdebebas (Estadio Alfredo Di Stéfano), correspondiente a la décima jornada de la Liga F. Patri Guijarro logró dos goles: 0-1 (min 4), tras corner botado por Caroline Graham Hansen y desvío de cabeza de Alexia Putellas. 0-2 (min 22), desde el borde del área tras rechace. Clàudia Pina logró el 0-3 (min 39), con asistencia de Caroline Graham. El resultado definitivo lo estableció Alexia (min 86), después de una jugada de Aitana Bonmatí y la asistencia de Kika Nazareth. Se amplía la racha con quince triunfos catalanes en el Clásico en quince partidos oficiales.
Italia y Espaňa empataron (1-1). Esta confrontación amistosa de preparación se disputó en el stadio Romeo Menti (Vicenza) el 29 de octubre de 2024. Alexia Putellas dio la asistencia para que Alba Redondo pusiera en ventaja a La Roja con desvío en la capitana Elena Linari (min 85). Niveló Chiara Beccari al rematar de cabeza tras corner botado por Manuela Giugliano (min 88). Lisa Boattin disparó a la cruceta (min 70). Alexia jugó 35 minutos.
Espaňa y Canadá igualaron (1-1). Esta confrontación amistosa de preparación se disputó en el Estadio Francisco de la Hera (Almendralejo, Badajoz) el 25 de octubre de 2024. Ambas selecciones reanudaron la actividad tras su participación en los JJ OO de París. La canadiense está dirigida de manera interina por Andy Spence, junto a Katie Collar y Diana Matheson. Canadá se puso en ventaja tras una pérdida de balón de María Méndez en media cancha, pues Evelyne Viens (AS Roma) aprovechó el contragolpe con espacios y asistió de zurda a Marie-Yasmine Alidou (SL Benfica) que resolvió (min 49). Era su primer gol. Niveló la debutante sevillana Cristina Martín-Prieto al rematar de cabeza, tras asistencia de Ona Batlle desde la línea de fondo al recibir en profundidad de Alexia Putellas (min 89). Cristina (SL Benfica) se sumó al juego en el minuto 73. Alexia jugó los 90 minutos (capitana). Remató al larguero con desvío en la defensa Kadeisha Buchanan (Chelsea).
Entre las 23 convocadas para los partidos amistosos que enfrentará a España dirigida por Montse Tomé ante Canadá en Almendralejo (25 de octubre) y frente a Italia en Vicenza (29 de octubre).
El FC Barcelona derrotó al RCD Espanyol (7-1), el 13 de octubre de 2024 (el derby catalán después de tres aňos). Esta confrontación se jugó en el Estadi Johan Cruyff, correspondiente a la sexta jornada de la Liga F. Abrió el marcador el equipo preparado por Sara Monforte, al definir Simona Botero tras lance a balón parado y toque de cabeza a cargo de Ainoa Campo (min 20). El club blaugrana remontó en la segunda parte: 1-1, Ewa Pajor, de cabeza tras corner (min 58); 2-1, Alexia (min 61); 3-1, otra vez Alexia (min 64); 4-1, Pina (min 74); 5-1, Aitana (min 79); 6-1, Pajor en jugada personal (min 85); 7-1, Pajor, para completar su hat-trick (min 87). Dieron las asistencias Pina, Pajor, Mapi, Alexia y Graham.
El FC Barcelona en casa ganó a la Real Sociedad (3-1), el 13 de septiembre de 2024. Esta confrontación se jugó en el Estadi Johan Cruyff, correspondiente a la segunda jornada de la Liga F. Caroline Graham Hansen logró dos goles (min 27 y 31), el primero con asistencia de Keira Walsh y el segundo al lanzamiento de falta. El 3-0 lo consiguió precisamente Alexia Putellas al convertir un penalti (min 63). El máximo castigo fue cometido sobre ella misma por la portera Elene Lete. Acortó distancias Lucía Pardo (min 77), al aprovechar una pérdida de la guardameta Cata Coll. Bonmatí y Pina remataron al larguero.
El 23 de agosto de 2024, el FC Barcelona prosiguió la racha victoriosa de pretemporada al imponerse al AC Milan en el Trofeo Joan Gamper (2-0), en el Estadi Johan Cruyff. Marcaron los goles Ewa Pajor (min 17) y precisamente Alexia Putellas (min 90).
SE QUEDA SIN MEDALLA EN LOS JJ OO DE PARÍS
Espaňa se desploma en sus opciones de medalla y también se queda sin el bronce en los JJ OO de Francia. La Roja perdió contra Alemania (0-1), el 9 de agosto de 2024 en Lyon. Cata Coll atropella a Giulia Gwinn y la misma atacante del Bayern Múnich convierte el penalti que supuso el único gol del partido (min 64). En el minuto 90+9, Janina Minge (Wolfsburg) comete penalti sobre Lucía García. El máximo castigo lo desbarata Ann-Katrin Berger (NY Gotham), a lanzamiento con la zurda a cargo de la capitana Alexia Putellas. En el cómputo histórico de selecciones absolutas, Espaňa nunca ha ganado a Alemania (cinco derrotas y tres empates). Las alemanas conquistan su cuarto bronce olímpico, tras los logrados en 2000, 2004 y 2008. Alexia jugó los 90 minutos.
Espaňa cede en las semifinales de los JJ OO en Francia el 6 de agosto de 2024. La Roja perdió contra Brasil (2-4) en Marsella. La Amarelinha alcanza así su tercera final olímpica, tras las platas logradas en 2004 y 2008, por lo que vuelve al podio 16 aňos después. Por parte de la selección dirigida por Montse Tomé el 1-3 lo contabilizó en propia puerta Duda Sampaio (min 85), tras cabecear Salma Paralluelo y un anterior toque de cabeza de Jenni Hermoso. Alexia Putellas disparó a la madera (min 86). El otro tanto espaňol lo logró precisamente Salma (2-4, min 90+12), al rematar con la zurda al segundo intento, tras corner botado por Jenni. Abrió el marcador un gol en propia meta de Irene Paredes (min 6), pues ante la presión de Priscila el despeje de Cata Coll rebotó en la capitana. El 0-2 lo obtuvo Gabi Portilho (min 45+4), tras asistencia de Yasmin. El 0-3 lo materializó Adriana (min 72), al cabecear tras asistencia de Gabi Portilho. El 1-4 lo logró Kerolin (min 90+1), en jugada personal después de una pérdida de Oihane Hernández. Alexia jugó 15 minutos.
Espaňa consigue acceder a las semifinales de los JJ OO en Francia. La selección dirigida por Montse Tomé se impuso en los penaltis (4-2) a Colombia tras llegarse igualadas a los 120 minutos con prórroga (2-2). Nunca se habían enfrentado en selecciones absolutas. Esta confrontación se disputó el 3 de agosto de 2024 en Lyon. Mayra Ramírez puso en ventaja a las sudamericanas (min 12), tras pérdida de Alexia Putellas, recuperación de Carolina Arias y asistencia de Leicy Santos. Un centro-chut de Manuela Pavi dio en la madera (min 18). La selección preparada por Angelo Marsiglia amplió por mediación de Leicy al rematar con la zurda (min 52), tras jugada de Linda Caicedo por la banda, rechace de Cata Coll y rebote en la capitana Irene Paredes. Acortó distancias Jenni Hermoso (min 79), tras rechace de la guardameta Katherine Tapia y dejada de Salma Paralluelo. La igualada a dos la contabilizó Irene Paredes (min 90+7), después de un envío con la zurda de Salma desde la zona izquierda. Alexia jugó 65 minutos.
Espaňa completó el pleno de triunfos en el Grupo C de los JJ OO en Francia. En la tercera jornada también venció a Brasil (2-0), el 31 de julio de 2024 en Burdeos. Athenea del Castillo logró el 1-0 (min 68), al aprovechar un rechace de la guardameta Lorena Silva tras un centro de Mariona desviado por Antônia Silva. El resultado definitivo lo estableció precisamente Alexia Putellas al rematar con la zurda, después de una combinación entre Athenea, Aitana y Mariona (min 90+17). La selección brasileňa, dirigida por Arthur Elias, terminó con nueve futbolistas por la lesión de Antônia (min 90+14) y la expulsión de Marta Vieira con roja directa (min 45+7); la capitana alcanzaba las 187 internacionalidades. Alexia jugó 33 minutos.
Espaňa accede a los cuartos de final de los JJ OO con victoria sobre Nigeria (1-0). Nunca se habían enfrentado en selecciones absolutas. Esta confrontación del Grupo C (segunda jornada) se jugó en La Beaujoire Stadium, de la ciudad francesa de Nantes, el 28 de julio de 2024. El único gol lo consiguió precisamente Alexia Putellas, al lanzamiento de falta con la zurda (min 85). Alexia jugó los 90 minutos.
Espaňa arrancó los JJ OO con victoria sobre Japón (2-1). Esta confrontación se jugó en La Beaujoire Stadium, de la ciudad francesa de Nantes, el 25 de julio de 2024. Aoba Fujino puso en ventaja a la selección asiática, al lanzamiento de falta (min 12). Niveló Aitana Bonmatí (min 22), tras asistencia de Athenea del Castillo. El gol del triunfo lo logró Mariona Caldentey, después de pared con Aitana (min 74). Alexia jugó 68 minutos.
Espaňa cerró la fase de la Euro (jornada 6/grupo A2). El 16 de julio de 2024 derrotó a Bélgica (2-0) en el Estadio Riazor (A Coruňa). Aitana Bonmatí logró el 1-0 (min 39), tras asistencia de Olga Carmona. Amplió Tere Abelleira, al rematar desde lejos en acción personal (min 90+1). Alexia jugó 89 minutos (capitana).
Espaňa perdió en la visita a la ciudad checa de Chomutov (2-1), el 12 de julio de 2024. Correspondía a la quinta jornada (penúltima) de la fase de grupos (A2) de la Euro-2025. En el minuto 15, Aitana Bonmatí abrió el marcador con un centro-chut desde una banda a servicio de Lucía García. En el 44 niveló la selección dirigida por Karel Rada, pues Kateřina Svitková (Chelsea) aprovechó un rechace de Misa Rodríguez a disparo de Michaela Khýrová (Slavia Praga). En el 51, Eva Bartoňová (Sparta Praga) estableció el resultado definitivo al convertir de penalti. El máximo castigo lo cometió Misa por derribo a Franny Černá (Slavia Praga). En el 70, la capitana Irene Paredes fue expulsada por roja directa. Salma disparó al poste (min 29). Patri Guijarro reapareció con La Roja casi dos aňos después (723 días), al sumarse al juego en el minuto 63 en lugar de Tere Abelleira. Espaňa sumaba siete triunfos seguidos. Alexia jugó 45 minutos (la segunda parte).
Espaňa accede de manera matemática al Campeonato de Europa femenino Suiza-2025, a falta de dos jornadas para el término de la fase de grupos (Grupo A2). Será su cuarta Euro absoluta. La selección dirigida por Montse Tomé volvió a derrotar a Dinamarca, esta vez por 3-2, en el tinerfeňo estadio Heliodoro (17.532 aficionados), el 4 de junio de 2024. Por parte de la selección dirigida por el hombre sueco Andrée Jeglertz, Janni Thomsen (Vålerenga) cobró ventaja de dos goles: 0-1 (min 4), con asistencia de Emma Snerle. 0-2 (min 72), al servir de cabeza Amalie Vangsgaard tras envío de la guardameta Maja Bay Østergaard. Además Pernille Harder remató al poste (min 51). Maja Bay desbarató un penalti lanzado por Mariona (min 68). El máximo castigo lo cometió Kathrine Møller Kühl por manos. Espaňa remontó en los 18 minutos postreros: 1-2 (min 74), la debutante Bruna Vilamala toca en el área tras remate de la capitana Irene Paredes con el pie y corner botado por Alexia Putellas. 2-2 (min 77), Irene cabecea después de otro corner lanzado por Alexia. 3-2 (min 90+2), Lucía García define con la zurda tras asistencia de Tere Abelleira. Alexia jugó los 90 minutos.
Espaňa derrotó a Dinamarca por 0-2 en el Vejle Stadion el 31 de mayo de 2024. Esta confrontación correspondía a la tercera jornada de la fase de clasificación del Campeonato de Europa femenino Suiza-2025 (Grupo A2). Contra las futbolistas dirigidas por el sueco Andrée Jeglertz, abrió el marcador en el minuto 17 Jenni Hermoso, al rematar de cabeza tras corner botado por Alexia Putellas. El resultado definitivo lo estableció Mariona Caldentey al convertir de penalti (min 28). El máximo castigo lo cometió Emma Færge sobre Salma Paralluelo. La Roja lleva pleno de victorias en este torneo. Alexia jugó los 90 minutos.
Convocada por Montse Tomé el 22 de mayo para los partidos contra Dinamarca en Vejle (día 31) y en Tenerife (4 de junio).
El FC Barcelona ganó en la visita a la SD Eibar (0-4), en la jornada 28 de la Liga F. Esta confrontación se disputó el 14 de mayo de 2024 en el Estadio Ipurua. Salma Paralluelo abrió el marcador (min 16), tras asistencia de Caroline Graham Hansen. Marta Torrejón logró su octavo gol en este torneo después de dos rechaces en el área (min 20). El 0-3 lo consiguió Caroline (min 38) a servicio de Aitana Bonmatí. El definitivo resultado lo obtuvo precisamente Alexia Putellas al rematar de cabeza (min 71), con asistencia de Bruna Vilamala.
Espaňa se impuso a República Checa por 3-1 en el Estadio El Plantío (Burgos) el 9 de abril de 2024. Esta confrontación correspondía a la segunda fecha de la fase de clasificación del Campeonato de Europa femenino Suiza-2025 (Grupo A2). Las futbolistas dirigidas por Karel Rada abrieron el marcador en el minuto 56 por mediación de Eliška Sonntágová (Sparta de Praga), a servicio de Klára Cahynová (Sevilla). Niveló María Méndez (min 58), al rematar de cabeza después de un corner botado por Alexia Putellas. Prosiguió la remontada Jenni Hermoso (min 62), tras asistencia de Mariona Caldentey. Precisamente Mariona contabilizó el definitivo resultado (min 70), a servicio de Jenni. Athenea del Castillo disparó a la madera (min 69). Alexia jugó 61 minutos.
Espaňa derrotó a Bélgica por 0-7 en el Den Dreef Stadium (Leuven) el 5 de abril de 2024. Así comenzó la fase de clasificación del Campeonato de Europa femenino Suiza-2025 (Grupo A2). Salma Paralluelo logró un hat-trick (min 8, 30 y 47). Esther González consiguió dos tantos (min 64 y 90). Completaron la goleada Jenni Hermoso (min 16) y Shei García de cabeza (min 85). Athenea del Castillo dio cuatro asistencias. La capitana Irene Paredes efectuó el pase para el 0-1, Jenni realizó el disparo rechazado previo al 0-3 y Ona Batlle botó el corner que supuso el 0-6. Alexia jugó 72 minutos.
En Zubieta el FC Barcelona venció a la Real Sociedad (1-7), el 10 de marzo de 2024. Esta confrontación correspondía a la jornada 19 de la Liga F. Salma Paralluelo hizo un póker de goles: 0-2 (min 22), de zurda; 0-3 (min 24), de cabeza, tras asistencia de Caroline; 0-4 (min 44), al lanzamiento de falta; y 0-5 (min 51), a servicio de Batlle. Completaron la goleada: Vicky López (0-1, min 15), desde lejos, con asistencia de Keira. Caroline (0-6, min 57), a servicio de Vicky. Y precisamente Alexia Putellas (0-7, min 81), tras acción de Bronze y Bruna. Después de 117 días de baja, Alexia reapareció al sumarse al juego en el minuto 67 en lugar de Mariona. El único gol del equipo donostiarra (1-7) lo logró desde lejos Amaiur Sarriegi (min 82).
Espaňa repite galardón tras la conquista del Mundial. La selección espaňola alza la Liga de Naciones. El escenario ha sido el Estadio La Cartuja, en Sevilla, el 28 de febrero de 2024. El grupo dirigido por Montse Tomé se impuso en la finalísima a Francia (2-0). Aitana Bonmatí y Mariona Caldentey lograron los goles (min 32 y 53). En el primer tanto asistió Olga Carmona, de zurda; y en la otra diana Athenea del Castillo dio el pase. Aitana Bonmatí fue distinguida como Player of the Match. Alexia permaneció en el banquillo.
Para la semifinal no fue incluida, pues afinaba su puesta a punto tras su lesión.
El 12 de febrero de 2024, Alexia Putellas ha empezado a hacer parte del entrenamiento con sus compañeras dirigidas por Jonatan Giráldez.
El 27 de diciembre de 2023, Alexia Putellas fue intervenida de su rodilla izquierda, al realizarle una artroscopia, pues proseguía con molestias que la mantienen fuera de los terrenos de juego desde el 14 de noviembre. Tal artroscopia fue efectuada en el Hospital de Barcelona por Joan Carles Monllau, el mismo doctor que la operó en el verano de 2022 en la referida rodilla. Evidentemente, ha contado con la supervisión de los servicios médicos del club catalán.
Alexia Putellas abandonó la concentración de la selección tras las pruebas realizadas por los servicios médicos. Después de estudiar su lesión, la futbolista del FC Barcelona regresa a casa para continuar con su recuperación, divulgó la RFEF el 27 de noviembre de 2023. Montse Tomé convocó a un total de 25 jugadoras, por lo que el descarte de Alexia no conlleva citar a otra futbolista para cubrir su baja en la presente concentración, aňadió la RFEF en un comunicado oficial. Desde el partido de Champions ante el Benfica, Alexia no ha vuelto a jugar por tales dolencias de rodilla.
Convocada por Montse Tomé el 21 de noviembre para la última Ventana FIFA de 2023.
El FC Barcelona arrancó la defensa de su título europeo con una "manita" contra el Benfica (5-0). Esta confrontación del Grupo A de la Champions se jugó el 14 de noviembre de 2023 en el Estadi Johan Cruyff. Alexia abrió el marcador al cabecear (min 15), tras rebotar el balón entre las portuguesas Ana Seiça y Andreia Faria. También Alexia amplió al remachar en línea de gol (min 39), después de un remate de cabeza a cargo de Esmee Brugts y el envío previo de Mapi León. De esta manera, Alexia alcanza 21 tantos en la Champions, al superar a Jenni Hermoso. Ante el equipo lisboeta fue reemplazada en el descanso tras unas molestias.
Espaňa ganó en la visita a Zurich contra Suiza (1-7). Esta confrontación correspondía a la cuarta jornada de la UEFA Liga de Naciones Femenina (Liga A/Grupo A4), disputada el 31 de octubre en el Stadion Letzigrund. Espaňa suma pleno de puntos (12) a dos fechas para la conclusión. Alexia jugó los 90 minutos (capitana). Logró dos goles: el 0-2 (min 11) y el 0-4 (min 62). Dio la asistencia para el 1-5.
Espaňa ganó en la visita a Salerno contra Italia (0-1). Esta confrontación correspondía a la tercera jornada de la UEFA Liga de Naciones Femenina (Liga A/Grupo A4), disputada el 27 de octubre en el Stadio Comunal Arechi. Frente a la selección preparada por Andrea Soncin, el único gol lo consiguió Jenni Hermoso, al rematar con la zurda (min 89), tras rechace de la guardameta Laura Giuliani (Milan). Después de una acción por la zona izquierda a cargo de Salma Paralluelo, precisamente la capitana Alexia Putellas remató con la izquierda en la jugada previa a ese tanto. Alexia jugó los 90 minutos.
El FC Barcelona ganó en la visita al Atlético de Madrid (0-1), el 15 de octubre de 2023. Esta confrontación se jugó en el Estadio Wanda Alcalá, correspondiente a la quinta jornada de la Liga F. Ese único gol lo consiguió precisamente Alexia Putellas (min 51), al rematar con la zurda tras asistencia de Patri Guijarro. Además disparó a la madera (min 55). De ese modo Alexia alcanza los 182 goles con el club blaugrana (registro histórico).
Alexia Putellas estableció el 2-0 en jugada personal (min 52) frente al equipo donostiarra. La capitana igualaba así los 181 tantos de Jenni Hermoso como máxima goleadora histórica del club blaugrana. El FC Barcelona derrotó a la Real Sociedad (3-0), el 8 de octubre de 2023. Esta confrontación se jugó en el Estadi Johan Cruyff, correspondiente a la cuarta jornada de la Liga F. Como así muestra la web oficial del club, Alexia ha anotado 130 goles en Liga desde su debut en 2012. En las demás competiciones ha marcado 20 goles en la Copa de la Reina, 19 en la Champions, 4 en la Supercopa de España y 8 en la Copa Catalunya. Jenni hizo la misma cifra del 2013 al 2017 y del 2019 al 2022.
En la segunda fecha de la Liga de Naciones, Espaňa derrotó a Suiza, dirigida por Inka Grings (5-0). Esta confrontación se jugó en el estadio del Arcángel (Córdoba), el 26 de septiembre. Marcaron los goles Aitana Bonmatí, dos (min 45+1 y 49), Lucía García (min 15), Inma Gabarro (min 57) y Maite Oroz (min 87). Alexia jugó los 90 minutos. Dio la asistencia para el 3-0.
Espaňa venció en la visita a Göteborg contra Suecia (2-3). Esta confrontación correspondía a la primera jornada de la UEFA Liga de Naciones Femenina (Liga A/Grupo A4), disputada el 22 de septiembre de 2023 en el estadio Gamla Ullevi. Supuso el debut de Montse Tomé como seleccionadora de La Roja. Athenea del Castillo (1-1, min 38), Eva Navarro (1-2, min 77) y Mariona Caldentey, de penalti (2-3, min 90+6), marcaron los goles de la selección campeona mundial. Ese penalti fue cometido por Amanda Ilestedt (recibió tarjeta roja) sobre Amaiur Sarriegi. Por parte de la selección dirigida por Peter Gerhardsson anotaron Magdalena Eriksson, de cabeza tras corner (1-0, min 23), y Lina Hurtig, tras rechace (2-2, min 82). Alexia jugó los 90 minutos.
Nominada por Montse Tomé para los partidos de septiembre de 2023 frente a Suecia y Suiza.
Alexia Putellas jugó los 90 minutos en Madrid en el arranque de la Liga F y alcanzó los 400 partidos oficiales de blaugrana, en su primera titularidad con el equipo después de 16 meses. El récord del club está en los 517 partidos que disputó Melanie Serrano entre 2004 y 2022. Tal y como muestra la web oficial del club, tal cifra de Alexia se desglosa en 283 partidos de Liga, 63 de Champions, 35 de Copa de la Reina, 5 de Supercopa y 14 de Copa Catalunya desde que debutó en la temporada 2012-2013. El FC Barcelona ganó en su visita a Fuenlabrada frente al Madrid CFF (0-2). Esta confrontación correspondiente a la segunda fecha de la Liga F se jugó en el Estadio Fernando Torres el 16 de septiembre de 2023. Marcaron los goles Hansen (min 40) y Oshoala (min 84). Asistieron Claudia Pina y la debutante Ona Batlle.
CAMPEONA DEL MUNDO EN SYDNEY EN AGOSTO DE 2023
Otro gol de Olga Carmona supuso que España derrotase a Inglaterra y alzara su primera Copa del Mundo Femenina (1-0). La lateral izquierda del Real Madrid volvió a marcar en Sydney (min 29, de nuevo con la izquierda), el 20 de agosto de 2023. Mariona Caldentey dio la asistencia de ese gol. Alexia jugó desde el minuto 89, al suplir a Mariona.
Espaňa derrotó a Suecia por primera vez en la historia entre selecciones absolutas femeninas (2-1) y se clasificó para la final del Mundial. Alexia jugó 57 minutos. Esta confrontación se jugó el 15 de agosto en el Eden Park (Auckland, Nueva Zelanda). Para La Roja marcaron Salma Paralluelo (min 81), tras rechace defensivo y jugada de Jenni Hermoso; y la capitana Olga Carmona con la zurda (min 90), después de un corner botado por Tere Abelleira. El tanto sueco fue obra de Rebecka Blomqvist (min 88), tras asistencia de Lina Hurtig.
Espaňa consigue por primera vez en su historia las semifinales de un gran torneo. En los cuartos de final del Mundial superó en la prórroga (2-1) a Países Bajos (9FIFA) tras llegarse a los 90 minutos con igualada a uno. Esta confrontación se disputó en el Sky Regional Stadium (Wellington, Nueva Zelanda), el 11 de agosto de 2023. Alexia jugó 20 minutos. Abrió el marcador Mariona Caldentey, de penalti, cometido por manos de Stefanie van der Gragt (en su despedida como futbolista profesional). Precisamente Stefanie logró el gol de la igualada para la selección dirigida por Andries Jonker (min 90+1). El resultado definitivo lo estableció Salma Paralluelo, en jugada personal por la perpendicular, de contragolpe (min 111). La atacante de origen africano fue galardonada por la FIFA como Player of the Match.
Espaňa supera por primera vez una ronda (a partido único) en un gran torneo. La Roja alcanza de ese modo los cuartos de final del Mundial. En octavos derrotó (5-1) a Suiza (20-FIFA). Alexia jugó 15 minutos. Esta confrontación se jugó el 5 de agosto en el Eden Park (Auckland, Nueva Zelanda). Para La Roja anotaron Aitana Bonmatí (dos), Alba Redondo, Laia Codina y Jenni Hermoso. Laia marcó en propia puerta el gol suizo, en una cesión que pretendía dirigir a la debutante Cata Coll.
Espaňa perdió ante Japón (4-0) en la tercera jornada del Grupo C. Alexia jugó 62 minutos. Esta confrontación se disputó el 31 de julio en el Estadio Regional de Wellington (Nueva Zelanda). Para la selección dirigida por Futoshi Ikeda, marcaron los goles Hinata Miyazawa (club Mynavi Sendai), el 1-0 (min 12); Riko Ueki (Tokyo Verdy), 2-0 (min 29); otra vez Hinata, 3-0 (min 40); y Mina Tanaka (INAC Kobe), 4-0 (min 82). Espaňa accede a los octavos de final como segunda del grupo, tras las futbolistas asiáticas.
Espaňa logró el pase matemático a octavos de final del Mundial. La Roja derrotó a Zambia (5-0), entrenada por Bruce Mwape, en el Eden Park (Estadio Nacional de Auckland, Nueva Zelanda) el 26 de julio. Alexia jugó 45 minutos (la primera parte) y además con la zurda dio la asistencia para el 2-0. Se disputaba la segunda jornada en el Grupo C. Marcaron los goles Tere Abelleira (min 9), dos de Jenni Hermoso (min 13 y 71) y otros dos de Alba Redondo (min 69 y 85).
Alexia jugó 15 minutos, en el arranque del Mundial en su Grupo C. Espaňa se impuso a Costa Rica (3-0) en el Sky Stadium de la ciudad de Wellington (Nueva Zelanda), el 21 de julio de 2023. Una acción en propia puerta de la defensa central Valeria del Campo (min 21) supuso la apertura del marcador para La Roja. Aitana contabilizó el 2-0 (min 23), al disparar con la zurda tras servicio de Batlle. Esther hizo el tercer tanto, al rematar con la zurda tras rechace (min 27).
Espaňa culminó su preparación europea con vistas al Mundial de este verano con triunfo en Dinamarca (0-2), el 5 de julio. Alexia jugó 59 minutos. Tras corner remató al poste (min 32). Marcaron los tantos Ona Batlle (min 7) y Salma Paralluelo (min 53). Se disputó en el Gladsaxe Stadion (Søborg, Copenhagen). La selección dirigida por Lars Søndergaard también participa este verano en el Mundial.
Alexia jugó 63 minutos. Era su primer partido como titular después de reponerse de su lesión. Espaňa derrotó a Panamá (7-0) en confrontación amistosa de preparación para el Mundial. Se jugó en el Estadio Román Suárez Puerta (Avilés, Asturias), el 29 de junio de 2023. Marcaron los goles Esther (dos), precisamente Alexia (2-0, min 22, tras pared con Guerrero), Guerrero (penalti), Navarro y Athenea, así como Rebeca Espinosa en propia puerta. Además Alexia participó en la jugada del 6-0. Las panameňas, también mundialistas este verano, ocupan el puesto 52 FIFA.
Alexia está en la lista de 23 futbolistas para el Mundial. Alexia no intervino frente a Vietnam.
Llamada por Jorge Vilda el 12 de junio de 2023 con vistas al Mundial de este verano.
OTRO ÉXITO: SU SEGUNDA CHAMPIONS
El FC Barcelona conquistó su segunda Champions femenina y Alexia Putellas jugó sus primeros minutos al cierre de esta Champions, al sumarse al juego en el minuto 89 (suplió a Aitana Bonmatí), después de un largo periodo de rehabilitación de su rodilla. El club blaugrana remontó en el PSV Stadion (Eindhoven) y se impuso en la final europea al VfL Wolfsburg (3-2), el 3 de junio de 2023. El equipo alemán cobró ventaja de dos goles en la primera parte. El arranque de la segunda mitad resultó trepidante, ya que Patri Guijarro marcó sus dos tantos en tres minutos. El definitivo resultado que culminaba la remontada fue obra de Fridolina Rolfö.
VOLVIÓ A MARCAR EN LIGA F EN FUENLABRADA
Alexia Putellas reabrió sus registros goleadores tras reponerse de sus dolencias de rodilla. La futbolista catalana anotó el tanto del FC Barcelona en su visita al Estadio Fernando Torres, de Fuenlabrada. Sin embargo, esa diana no sirvió para que el equipo braugrana puntuase en el feudo del Madrid CFF. Cayó derrotado por primera vez en esta Liga F, precisamente en la última jornada del torneo, el 21 de mayo de 2023.
Tras corner botado por Mapi León, Alexia obtuvo ese tanto en Fuenlabrada en el minuto 64 y significaba el 2-1 definitivo. En esa jugada atacante intervino igualmente Ana-Maria Crnogorčević. Alexia solamente llevaba un par de minutos en cancha, pues a los 62 reemplazó a la brasileňa Geyse Ferreira. No marcaba en Liga F desde el 5 de mayo de 2022 (jornada 28), en terreno barcelonista frente al Sevilla.
Así pues, Alexia finaliza la campaňa 2022-2023 con cinco participaciones: reapareció el 30 de abril en casa frente al Sporting de Huelva (18 minutos). Jugó 29 minutos en la visita a la Real Sociedad. En el Estadio Jesús Navas contabilizó 27. En terreno catalán sumó 19 minutos ante el Athletic Club. Y la mencionada media hora en el Estadio Fernando Torres. En total, Alexia sumó 123 minutos en el curso 2022-2023, a falta de la final de la Champions en Países Bajos.
El 27 de marzo de 2023, el FC Barcelona divulgó que Alexia Putellas empezaba a hacer parte de trabajo con el grupo en el entrenamiento en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. De esta forma, iniciaba una nueva fase dentro de su proceso de recuperación de su rodilla operada.
RECIBE OTRO GALARDÓN MUNDIAL EN DUBAI
El 17 de noviembre de 2022, en una gala celebrada en Dubai, Alexia Putellas fue galardonada como mejor jugadora del año por los Globe Soccer Awards, al superar a la inglesa Beath Mead y a la colombiana Linda Caicedo. Esta campaňa suma así otro premio individual internacional, tras formar parte del equipo ideal de la Champions, ser reconocida como "La jugadora del aňo" por la UEFA y revalidar el Balón de Oro.
PREMIADA POR LA UEFA EN ESTAMBUL
La UEFA ha reconocido a Alexia Putellas como la mejor jugadora de la pasada temporada 2021-2022 en Europa por segunda campaňa consecutiva, un logro que nadie antes había conseguido en el fútbol femenino. La jugadora catalana recibió el galardón en el Centro de Congresos Haliz, de Estambul, el 25 de agosto. Alexia superó en las votaciones a la inglesa Beth Mead (Arsenal) y a la alemana Lena Oberdorf (Wolfsburg). Únicamente otra futbolista había ganado este premio dos veces: la noruega Pernille Harder (2017-2018 y 2019-2020), ahora en el Chelsea tras sus etapas en el Wolfsburg y Linköping.
EN REHABILITACIÓN POR SU LESIÓN DE RODILLA
El 12 de julio, los Servicios Médicos del Fútbol Club Barcelona comunicaron que ese mismo día Alexia Putellas fue intervenida satisfactoriamente en el Hospital de Barcelona de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Padeció ese percance el 5 de julio en un entrenamiento de la selección española previo a la Euro de Inglaterra.
FRENTE A LAS ITALIANAS SU ÚLTIMO PARTIDO
Concluyó el stage preparatorio previo a la Euro de InglaterraItalia y Espaňa igualaron a uno en Castel di Sangro, el 1 de julio. Alexia compitió los 90 minutos. Por la selección dirigida por Milena Bertolini abrió el marcador de volea Valentina Bergamaschi, tras corner botado por Valentina Cernoia (min 48). Niveló precisamente Alexia Putellas (min 68), al cabecear después de asistir Marta Cardona.
Espaňa se enfrentó a Australia por primera vez en la historia en selecciones absolutas. Esta confrontación de preparación, con vistas a la Euro de este verano en Inglaterra, se jugó en el Estadio Colombino (Huelva). El equipo dirigido por Jorge Vilda se impuso por 7-0 (mínima ventaja al descanso). Alexia disputó 69 minutos (25 de junio de 2022). De tacón dio la asistencia para el 2-0. Interviene en las acciones del 3-0 y también del 4-0.
OTRO GALARDÓN RECIBIDO EN CATALUNYA
En el verano de 2022 Alexia suma una nueva distinción. Ha sido galardonada en los Premios Sport Cultura Barcelona 2021 en la categoría de deportes. La Balón de Oro 2021 no pudo acudir al acto, puesto que se encontraba concentrada con la selección. Xavier Puig, directivo del FC Barcelona responsable del fútbol femenino, la ha representado, divulga la web oficial del club.
MÁXIMA GOLEADORA DE LA CHAMPIONS 2021-2022
La futbolista actual Balón de Oro ha sido la máxima goleadora de la Champions 2021-2022 con once tantos, por diez de la alemana Tabea Wassmuth (VfL Wolfsburg). El equipo catalán cerró el torneo como subcampeón, pues cayó derrotado frente al Olympique Lyonnais (1-3) en la finalísima disputada el 21 de mayo en Turín. Alexia jugó los 90 minutos (capitana). El club francés logra así su octavo título en las diez finales que ha disputado. El grupo preparado por Sonia Bompastor en poco más de media hora logró sus tres goles, anotados por Amandine Henry (desde lejos, min 6), la noruega Ada Hegerberg (de cabeza, min 23) y la norteamericana de origen brasileňo Catarina Macário (con la zurda, desde cerca, min 34, su octavo gol del torneo). Precisamente Alexia Putellas acortó distancias de modo insuficiente (min 41) tras asistencia de Caroline Graham Hansen.
PASE MATEMÁTICO AL MUNDIAL DE AUSTRALIA/NUEVA ZELANDA
Espaňa logró acceder a la fase final del Mundial de Australia/Nueva Zelanda-2023. En el Grupo B alcanzó el pase matemático al vencer a Escocia (23 FIFA) el 12/4/2022 en el Hampden Park, de Glasgow (0-2). Alexia participó los 90 minutos. Nicola Docherty le hizo el penalti que supuso el 0-1. Dio la asistencia para el 0-2. La capitana Jenni Hermosó marcó los goles, uno en cada periodo, el primero de penalti. Hubo record de asistencia en un partido femenino en terreno escocés: 7.804 espectadores.
Jugó 66 minutos en la confrontación de preparación disputada el 7/4/2022 en el estadio Rico Pérez (Alicante). Espaňa y Brasil igualaron a uno. Precisamente Alexia Putellas (capitana) puso en ventaja al convertir una falta con la zurda (min 8); en el 39 niveló Geyse Ferreira (Madrid CFF) tras asistencia de Kerolin Ferraz (ex Madrid CFF, ahora en North Caroline).
Compitió los 90 minutos en la última jornada de la Arnold Clark Cup, el 23/2/2022. Espaňa venció a Canadá (vigente campeona olímpica) por 1-0, en el Molineux Stadium (Wolverhampton, Inglaterra). Ese único gol fue anotado precisamente por Alexia Putellas (min 21), tras asistencia de Leila Ouahabi. Además remató de cabeza al larguero (min 63). Fue proclamada La Jugadora del Partido. La Roja concluyó en el segundo lugar del torneo, tras las anfitrionas inglesas.
Participó los 90 minutos en el segundo partido de la Arnold Clark Cup. Espaňa e Inglaterra igualaron a cero en el estadio Carrow Road, de la ciudad de Norwich, el 20 de febrero.
Jugó 78 minutos en el inicio de la Arnold Clark Cup. Espaňa y Alemania igualaron a uno en el Riverside Stadium, de la ciudad de Middlesbrough (Inglaterra), el 17/2/2022. Precisamente Alexia Putellas puso en ventaja a La Roja (min 46), al rematar con la zurda tras un error al despejar por parte de Lena Sophie Oberdorf (Wolfsburg). Niveló Lea Schüller (min 88).
Consiguió el decisivo gol que situaba al FC Barcelona en la final de la Supercopa de Espaňa (tras un rechace, min 90+1), el 19 de enero en Las Rozas, al superar al Real Madrid (1-0).
Jugó 84 minutos en la última confrontación de 2021 con la selección espaňola absoluta, el 30 de noviembre. Obtuvo el 6-0 (min 64) de remate con la zurda. Con rebote intervino en la jugada del 4-0. En el estadio de La Cartuja (Sevilla), Espaňa derrotó a Escocia (8-0, 3-0 al descanso). Como titulares formaron nueve futbolistas del FC Barcelona. Correspondía al Grupo B mundialista.
Alexia compitió 22 minutos frente a Islas Feroe (12-0, 5-0 al descanso). Logró el 11-0 (min 83), al rematar de cabeza. Esta confrontación correspondía al Grupo B previo al Mundial de Australia/Nueva Zelanda y se disputó en el estadio de La Cartuja (Sevilla) el 25 de noviembre de 2021.
Compitió los 90 minutos en la tercera confrontación del Grupo B previo al Mundial de Australia / Nueva Zelanda. En el Kolos Stadium, de la ciudad de Kovalivka (a unos 80 km de la capital Kiev), Espaňa derrotó a la selección ucraniana preparada por Nataliia Zinchenko (0-6, 0-2 al descanso), el 26 de octubre de 2021. Consiguió el 0-1 (min 9), de remate con la zurda tras rechace.
Jugó 17 minutos contra la selección de Marruecos (81 en el Ranking FIFA), en la confrontación amistosa disputada el 21/10/2021 en el Estadio Príncipe Felipe (Cáceres). Espaňa derrotó a la selección dirigida por el francés Reynald Pedros (Orléans, 1971) por 3-0.
PREMIO DE JUGADORA DEL AňO DE UEFA
Alexia Putellas ha logrado el premio de Jugadora del Año de la UEFA correspondiente a la temporada 2020-2021, como así se dio a conocer en el transcurso de la ceremonia del sorteo de la UEFA Champions League 2021-2022 en Estambul. La centrocampista catalana conquistó el triplete con el FC Barcelona: Champions, Liga Iberdrola y Copa de la Reina. En la votación superó a sus compañeras de equipo Jenni Hermoso y Lieke Martens. Se ha convertido en la primera futbolista del FC Barcelona o de la selección espaňola en obtener este premio a nivel continental. Igualmente fue nombrada Centrocampista de la Temporada de la UEFA Women's Champions League.
SU PARTICIPACIÓN CON LA SELECCIÓN ESPAňOLA
Espaňa disputó en Hungría la segunda fecha de la fase de grupos clasificatoria para el Mundial de Nueva Zelanda/Australia. El 21/9/2021 visitó el Új Hidegkuti Nándor Stadionban (MTK Stadium) en Budapest. Derrotó a la selección húngara por 0-7 (0-3 al descanso). Alexia compitió los 90 minutos (capitana). Intervino en la jugada del 0-3.
Espaňa comenzó su participación en la fase de grupos clasificatoria para el Mundial de Nueva Zelanda/Australia. El 16/9/2021 visitó el estadio Tórsvøllur en la ciudad de Tórshavn. Derrotó a la selección de Islas Feroe por 0-10 (0-3 al descanso). Alexia compitió 65 minutos. Marcó el 0-4 (min 50), al rematar con la zurda. Dio la asistencia para el 0-7. Envió el balón al larguero (min 4).
En la confrontación amistosa de preparación frente a Dinamarca, participó 87 minutos (3-0). Dio la asistencia para el 1-0, para el 2-0 al botar un corner con la zurda y también para el 3-0. Se jugó el 15/6/2021 en el estadio Santo Domingo (Alcorcón, Madrid). Anotaron Aitana Bonmatí (dos) y Patri Guijarro.
En la confrontación amistosa de preparación frente a Bélgica, jugó los 90 minutos en el estadio Santo Domingo, de Alcorcón (Madrid), el 10 de junio de 2021 (3-0). Logró el 2-0 (min 49), al convertir un penalti (cometido por Janice Cayman, por manos).
Actuó 27 minutos en el encuentro amistoso de preparación frente a México en Marbella, el 13/4/2021. Esta confrontación se jugó en el estadio Antonio Lorenzo Cuevas. Anotaron Marta Cardona y Nahikari García (dos) frente a la selección entrenada por Mónica Vergara (3-0).
Participó los 90 minutos frente a Holanda en Marbella (1-0). Esta confrontación amistosa se jugó el 9/4/2021 en el estadio Antonio Lorenzo Cuevas. El único gol del encuentro fue anotado por Patri Guijarro (31 min). Ocho jugadoras del FC Barcelona actuaron como titulares y en la segunda mitad se sumó otra. Sirvió además de preparación para la selección dirigida por Sarina Wiegman con vistas a su participación en los JJOO Tokyo-2021.
Alexia intervino los 90 minutos en la confrontación contra Polonia (3-0) que cerraba el Grupo D previo a la Euro-2022, disputada el 23/2/2021 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid). Botó el corner previo al 3-0.
Participó con la selección absoluta 68 minutos en Bakú (18/2/2021). Espaňa logró (invicta) su pase matemático a la Euro de 2022 en Inglaterra, tras golear a las azeríes (0-13).
Compitió los 90 minutos del encuentro frente a Moldavia en Las Rozas, correspondiente a la fase de grupos de la Euro, el 27/11/2020 (10-0). Logró el 7-0 con la derecha (min 57). Asistió para el 2-0 y también para el 9-0. Tras falta envió con la zurda al larguero (min 9). Al lanzar una falta con la zurda estrelló en el poste (min 36).
La selección española absoluta prosiguió en Sevilla la fase de grupos para la Euro-2022 y derrotó a la República Checa por 4-0 (Estadio La Cartuja), el 23/10/2020. Alexia jugó 77 minutos. Consiguió el 4-0 (min 53) al rematar con la zurda tras rechace de cabeza de Petra Bertholdová. Dio la asistencia para el 1-0.
Jugó 79 minutos contra Moldavia (92 Ranking FIFA) el 19/9/2020 (19,00) en el Stadionul Zimbru, de la ciudad de Chișinău (0-9). Corresponde al grupo D clasificatorio para la Euro. Realizó el remate previo (con la zurda) que se materializó en el autogol de Anastasia Sivolobova para el 0-2 (min 9), como así constató la UEFA.
SOBRESALIENTE EN ESTADOS UNIDOS EN MARZO DE 2020
Esta vez no fue Megan Rapinoe, ni Christen Press ni Nikita Parris ni tampoco Saki Kumagai, participantes en la SheBelieves Cup de este aňo y consideradas por muchos especialistas entre las mejores jugadoras del mundo en periodos más o menos cercanos. El MVP en Estados Unidos este mes de marzo fue para la conductora del juego de España y que desempeňa un papel similar en el FC Barcelona: Alèxia Putellas. La futbolista nacida en Mollet del Vallès hace 26 años, está en lo alto de su carrera: una brillante trayectoria que en la élite comenzó pronto, al ganarse un puesto como titular en el equipo blaugrana y también con La Roja en categoría absoluta; era la más joven entre las veteranas consagradas entre las mejores, y sobresalía desde temprana edad en ese papel protagonista. Con el tiempo se ha adaptado a posiciones en el centro del campo, al trasladar paulatinamente sus pretéritas labores por la banda zurda a otras tareas que asumen la brújula y el liderato del equipo o la selección en la parcela ancha.
En la SheBelieves Cup abrió el marcador y se esmeró contra Japón para reafirmar el triunfo; fue clave para sacar a Estados Unidos del juego y contra Inglaterra salió después del descanso para revivir a España. Y lo logró. Tomó las riendas del equipo y también marcó el gol de la victoria, al rematar de cabeza (minuto 83) tras un corner que lanzó Jenni Hermoso. La mejor Alexia estaba sobre el terreno de juego en Frisco (Texas). Esto fue reconocido por miembros de la organización y otros especialistas de primer nivel, que la consideraron la más sobresaliente (MVP) en este prestigioso torneo norteamericano: ella es el corazón de La Roja.
Actuó 45 minutos (la segunda mitad) en el tercer partido de la SheBelieves Cup frente a Inglaterra (1-0) en el Toyota Stadium, de Frisco (Texas), el 11/3/2020. Logró ese único gol, al rematar de cabeza tras lanzamiento desde la esquina (min 83). Supuso la séptima derrota de la selección absoluta de Inglaterra en sus últimas 11 confrontaciones, tras las padecidas ante Alemania, Brasil, Noruega, Suecia y Estados Unidos (dos veces).
Intervino los 90 minutos en el segundo partido de la SheBelieves Cup frente a Estados Unidos (0-1) en el Red Bull Arena, de Harrison (New Jersey), el 8/3/2020.
Participó 80 minutos en el partido que abría la SheBelieves Cup frente a Japón (3-1) en el Exploria Stadium, de Orlando (Florida), el 5/3/2020. Logró el 1-0 (minuto 8).
Convocada el 24 de febrero para la SheBelieves Cup-2020 de marzo en Estados Unidos.
Ha jugado en otros tres encuentros de la fase de grupos para la Euro (270 minutos). Dio dos asistencias de gol en Praga: 0-3 y 0-5.
Participó los 90 minutos en el amistoso frente a Francia (derrota espaňola por 2-0) en Clermont-Ferrand (31/8/2019)
Intervino en los cuatro partidos del Mundial de Francia 2019 (254 minutos)
Participó en tres partidos amistosos de abril, mayo y junio de 2019 previos al Mundial de Francia (239 minutos). Logró el 1-1 frente a Brasil en Don Benito.
Jugó los tres partidos de la Algarve Cup-2019 en Portugal (152 minutos), en cuyo torneo la selección espaňola finalizó en la séptima posición. Rnvió para el 2-0 contra Suiza (Melanie Müller, en propia puerta).
Intervino en el partido amistoso (22/1/2019) frente a Estados Unidos (0-1) en Alicante (90 minutos)
Jugó el partido amistoso (13/11/2018) frente a Alemania (0-0) en Erfurt (90 minutos)
Jugó el partido amistoso (8/11/2018) frente a Polonia (3-1) en Leganés (45 minutos). Consiguió el 2-1 (min 58, tras suplir en el descanso a la debutante Ángela Sosa).
Entre abril y septiembre de 2018, disputó tres partidos con la selección espaňola absoluta (269 minutos) que completaban la fase de grupos clasificatoria para el Mundial de Francia. Asistió para el definitivo 0-2 en Helsinki. Anotó de penalti (con la zurda) el definitivo 2-0 contra Israel en Murcia (min 88).
Disputó los cuatro partidos de la Cyprus Cup-2018 (263 minutos), que conquistó Espaňa al derrotar en la final a Italia por 2-0 (7/3/2018). Frente a las italianas botó el corner para 1-0. Logró el definitivo 2-0 frente a la República Checa (min 90+3) tras corner.
Entre agosto de 2015 y diciembre de 2017, disputó 28 partidos con la selección espaňola absoluta (2.159 minutos). Logró con la zurda el 1-0 frente a Austria en Mallorca (min 2). Botó el corner previo al 0-3 en Israel.
Además logró dos goles frente a Bélgica en Pinatar Arena; un tanto contra Montenegro en Las Rozas; otra diana en Portugal en abril de 2016; un gol de penalti en Montenegro; y otro tanto más en Finlandia en octubre de 2015, al reflejar la etapa del técnico madrileňo en el banquillo.
En la trayectoria de Ignacio Quereda como seleccionador jugó 24 confrontaciones. Disputó 257 minutos en nueve encuentros previos al Mundial de Canadá-2015.
Juega con el FC Barcelona. Hasta el parón por la pandemia, era la cuarta futbolista que más partidos oficiales había disputado con el FC Barcelona: 303 encuentros hasta el 1 de marzo de 2020, según recoge la web oficial del club.
Con el equipo azulgrana en la campaňa 2019-2020 participó en la Liga Iberdrola en veinte partidos (diez goles, dos contra el Valencia y otros dos frente al EDF Logroňo). Intervino además en cuatro encuentros de la Champions europea (tres tantos: dos frente a la Juventus y el otro contra el Minsk en Bielorrusia), en uno de la Copa de la Reina y en dos de la Supercopa de Espaňa (dos goles ante la Real Sociedad), hasta el parón por la pandemia.
Pertenece al FC Barcelona desde 2012, al que llegó tras militar en el RCD Espanyol y en el Levante UD.
Alèxia Putellas Segura nació en Mollet del Vallès (Barcelona).
Última actualización: 21 ABR 2025